La escritura es un lugar donde la realidad personal y la imaginación brillan, donde pensamientos y sentimientos, cuentan.

TALLER DE ESCRITURA DE FIN DE SEMANA
Qué ganas teniamos de proponeros este taller de escritura creativo y por fin lo tenemos!
Gracias a Isabel Cobos por reunir junto a ella a otros dos profesionales: Angeles Lorenzo Vime y Jose Antonio Rodriguez Alva os presentarnos este fin de semana “Escribir el amor”
El objetivo será cocinar un delicioso retiro de escritura con aroma a inovlidable 😉
RECETA Escribir el amor
CHEFFS Isabel Cobo, Angeles Lorenzo Vime y Jose Antonio Rodriguez Alva
DIFICULTAD Fácil, no es necesaria experiencia previa. Si te gusta esccribir y disfrutar de un fin de semana en compañia de otros a los que también les gusta escribir, este retiro es para ti.
INGREDIENTES
- Una fecha clave: fin de semana de San Valentín del 17 al 19 de febrero
- Un enclave de naturaleza: La Vera
- Un pueblo declarado como el pueblo del amor: Pasarón de la Vera
- Un hotel con encanto donde te sentiras como en casa: La Casa de Pasarón
- Tres docentes expertos en el arte de escribir que te guiarán durante el fin de semana: Angeles, Jose Antonio e Isabel
- Y las musas, que haberlas, haylas
MODO DE PREPARACIÓN a través de breves propuestas de escritura, lecturas comentadas de textos, poemas y letras de canciones, actividades lúdicas y paseos por el privilegiado entorno de Pasarón de la Vera.se cocinará a
fuego Slow con Flow un fin de semana para escribir al amor.
LO QUE TE LLEVARÁS DE ESTE FIN DE SEMANA DE ESCRITURA
- Enfócarte en la escritura. si lo que te gusta es escribir, vas a escribir
- Disfrutar de un ambiente y notivacion para hacerlo, compartiendo con otras personas qeu también tienen tu misma afición
- Experimentar con nuevas oportunidades de aprendizaje
- Descubrir diferentes puntos de vista
- Desconectar de la rutina
Programa
Llegada a Pasarón de la Vera el viernes, 17 de febrero, por la tarde. Comienzo de las Jornadas a las 18 horas.
Viernes, 17 de febrero
De 18:30 a 20:30
- Presentación del taller y de los participantes. Propuesta de creación: inventarios caóticos.
- Escribir cartas de amor, con posibilidad de optar a un singular regalo (para el ganador de la carta de amor más celebrada).
- El amor en la literatura y en las canciones.
De 10:30 a 13:30
- Paseo por amor a…
- Ejercico de escritura creativa. Una declaración de amor.
- Yincana: a la búsqueda de un tesoro amoroso.
De 17:30 a 20:30
- Sensaciones, emociones y sentimientos.
- Dos epistolarios secretos, o casi: Pedro Salinas y Juan Ramón Jimenez.
- La leyenda de Pasarón: el amor imposible entre Magdalena y Jeromín.
Domingo, 19 de febrero
• De 10:30 a 13:30
- ¿Quién dice que no sabe escribir? Juegos de imaginación y escritura creativa.
- Selección de cartas y entrega de premios.
- Cierre de las Jornadas.
DOCENTES

Ángeles Lorenzo Vime es licenciada en Filología Hispánica, especializada en Literatura, y ha compatibilizado la escritura con su trabajo como profesora (de relato, novela, técnicas narrativas…) en distintos talleres literarios y en clubes de lectura, desde 1995 hasta la actualidad, y desde 2020 también en centros públicos, como docente de ESO.
Ha participado como coautora en la escritura de distintos manuales de técnicas de escritura. Es autora del libro de relatos largos Las aguas ciegas (Ed. Talentura, 2019), del manual titulado Curso de narrativa. La técnica y el arte (Ed. Vértice, 2012) y de numerosos relatos breves aparecidos en distintas antologías.

Jose Antonio Rodriguez Alva. Entiende mucho de naves. Formó parte del grupo musical “La Caída de la Casa Usher”, del Aula de Poesía “Terpsícore” (dirigida por Javier Pérez Bazo) y del grupo de Teatro Selene (con José Luis Navarro). Ha publicado Villa Miramor (Ayuntamiento de Madrid, 1989. Premio Jóvenes Creadores). De mi muerte (Nanoediciones, 2010), Contra los Ángeles (La Hoja no 8, CAM, 2011), Peligroso asomarse al interior (Amargord, 2011), La fuerza con que los cuerpos se atraen (Ars Poética, 2020). Editor de la antología Último ahora, 15 poetas (Izana editores, 2013).
Profesor de poesía para Ítaca escuela de escritura. Ha colaborado con bibliotecas de la CM (Miguel Hernández, José Hierro. Biblioteca de Moratalaz, Pedro Salinas, Luis Rosales…) dando talleres de lectura. Es profesor de Yoga.

Isabel Cobo es licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación, desde 2008 ha compaginado su actividad profesional en la Comunidad de Madrid con la impartición de talleres de escritura creativa, relato, novela y tutorías en proyectos de escritura. Es autora del poemario infantil Versos para estar guapo (Premio Luna de Aire 2003)yla novela Utilidades de las casas. Ha participado en la antología poética Aquí la tierra y en el manual para novelistas Escribir novela.
En 2022, su poemario Mañana ha quedado finalista en el premio Orihuela de poesía infantil y será publicado en 2023 por la editorial Kalandraka.
Precio 285 euros
Precio por persona compartiendo habitación doble. Posiblidad de habitación individual con un suplemento de 40 euros.
Incluye:
- Todas las actividades propuestas dentro del taller de escritura
- Alojamiento en habitación doble
- Pensión completa: cena del viernes, sabado: desayuno, comida y cena y domingo: desayuno y comida.
Lugar: Hotel Rural La Casa de Pasarón. Calle la Magdalena 18, 10411 Pasarón de la Vera, Cáceres
Modo de Reserva: Pago de 100 euros en concepto de señal, resto a pagar en el alojamiento a la llegada.
Politica de Cancelaciones: Devolución del 100% si se cancela 10 dias antes del retiro.
Enviar un whatsapp aqui
Descarga toda la info PROGRAMA