Las Mejores Rutas de Senderismo en Extremadura: Carlos V, Garganta de las Nogaleas y los Pilones
Extremadura es un paraíso para los amantes del senderismo, con rutas que combinan historia, naturaleza y paisajes espectaculares. En este artículo exploraremos tres de las rutas más impresionantes de la región:
Ruta de Carlos V: Un sendero histórico con impresionantes paisajes de montaña.
Ruta Garganta de las Nogaleas: Un recorrido lleno de cascadas y bosques en el Valle del Jerte.
Ruta de los Pilones: La joya del Parque Natural de la Garganta de los Infiernos.
Acompáñanos en este viaje y descubre por qué estos senderos son ideales para explorar Extremadura a pie.
1. Ruta de Carlos V: Historia y Naturaleza
La Ruta de Carlos V es un camino de gran valor histórico, ya que sigue el itinerario que el emperador Carlos V realizó en 1556 desde el puerto de Tornavacas hasta su retiro en el Monasterio de Yuste.
Inicio: Tornavacas
Distancia: 25 km
Duración: 7-8 horas
Dificultad: Alta
¿Qué ver en la Ruta de Carlos V?
Bosques de robles y castaños, especialmente bonitos en otoño.
Arroyos y cascadas, que dotan al paisaje de un encanto especial.
Vistas panorámicas de la Sierra de Gredos y el Valle del Jerte.
Historia viva, recorriendo el mismo sendero que utilizó el emperador.
Consejo: Se recomienda llevar buen calzado de montaña, ya que el sendero presenta desniveles pronunciados.
2. Ruta Garganta de las Nogaleas: Cascadas y Bosques
La Ruta Garganta de las Nogaleas (SL-CC 33) es un sendero circular que destaca por sus numerosas cascadas y su entorno natural en el Valle del Jerte.
Inicio: Navaconcejo
Distancia: 6 km (circular)
Duración: 2-3 horas
Dificultad: Media
¿Qué ver en la Ruta Garganta de las Nogaleas?
Cascadas y saltos de agua, especialmente impresionantes en primavera.
Bosques de castaños y robles, que brindan sombra y frescura al recorrido.
Miradores naturales, con vistas espectaculares del Valle del Jerte.
Consejo: La mejor época para hacer esta ruta es en primavera, cuando el agua fluye con más fuerza y el paisaje está en su máximo esplendor.
3. Ruta de los Pilones: La Joya del Valle del Jerte
La Ruta de los Pilones es una de las más famosas de Extremadura gracias a sus espectaculares pozas naturales, formadas en la Garganta de los Infiernos.
Inicio: Centro de Interpretación de la Garganta de los Infiernos
Distancia: 7 km (ida y vuelta)
Duración: 2-3 horas
Dificultad: Baja – Media
¿Qué ver en la Ruta de los Pilones?
Los Pilones, un conjunto de pozas naturales excavadas en la roca por la erosión del agua.
Sendero entre bosques de robles y alisos, con abundante fauna y flora.
Paisajes espectaculares, especialmente recomendados en verano para un baño refrescante.
Consejo: Si visitas la ruta en verano, lleva bañador para disfrutar de un chapuzón en las pozas.
¿Cuál es la mejor época para hacer estas rutas?
Primavera: Ideal para ver cascadas y paisajes floridos.
Verano: Perfecto para disfrutar de las pozas de los Pilones.
Otoño: Paisajes de colores cálidos y temperaturas agradables.
Invierno: Buen momento para rutas como la de Carlos V, pero se recomienda precaución ante posibles nevadas.