Esta web únicamente usa cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros (Youtube/Google) con políticas de privacidad que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda.

Blog de noticias

Ruta de los Pilones en la Garganta de los Infiernos: Un Paraíso Natural en Extremadura

La Casa de Pasarón

¿Qué es la Ruta de los Pilones en la Garganta de los Infiernos?

Si buscas una ruta de senderismo impresionante en Extremadura, la Ruta de los Pilones en la Garganta de los Infiernos es una opción imperdible. Ubicada en el corazón del Valle del Jerte, esta ruta te lleva a un conjunto de pozas naturales esculpidas en la roca por la fuerza del agua, creando un espectáculo visual único.

¿Dónde se encuentra la Garganta de los Infiernos?
Este espacio natural protegido se encuentra en la provincia de Cáceres, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Es una de las joyas del Valle del Jerte, famosa por sus paisajes de montaña, bosques de robles y cerezos en flor durante la primavera.

Cómo llegar a la Ruta de los Pilones
Para acceder a la ruta, debes dirigirte al Centro de Interpretación de la Garganta de los Infiernos, ubicado en Jerte. Desde allí, un sendero señalizado te guiará hasta los Pilones en aproximadamente 3 kilómetros de recorrido.
Inicio: Centro de Interpretación de la Garganta de los Infiernos
Distancia: 6 km (ida y vuelta)
Duración: 2 horas (aproximadamente)
Dificultad: Baja – Apta para toda la familia

¿Qué ver en la Ruta de los Pilones?
1. Los Pilones: piscinas naturales
La principal atracción de la ruta son los Pilones, un conjunto de pozas naturales excavadas en la roca por la erosión del agua. Sus aguas cristalinas invitan a un baño refrescante en los meses más cálidos.
2. Bosques y fauna autóctona
Durante el recorrido, atravesarás bosques de robles, castaños y alisos, hogar de especies como el águila real, el buitre leonado y la nutria.
3. Paisajes del Valle del Jerte
Desde diferentes puntos de la ruta, podrás disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del Valle del Jerte, famoso por su floración de cerezos en primavera.

Consejos para disfrutar la Ruta de los Pilones
Lleva calzado adecuado: Aunque la ruta no es complicada, es recomendable usar zapatillas de senderismo.
Hidratación y protección solar: Lleva agua suficiente y protección solar, especialmente en verano.
Evita las horas de mayor afluencia: Para una experiencia más tranquila, visita temprano en la mañana o entre semana.
Respeta el entorno: No dejes basura y evita alterar la fauna y flora del lugar.

¿Cuándo es el mejor momento para visitar la Garganta de los Infiernos?
Primavera: Ideal para disfrutar del deshielo y la floración del cerezo en el Valle del Jerte.
Verano: Perfecto para darse un baño en las pozas naturales.
Otoño: Paisajes espectaculares con los colores ocres y rojizos del bosque.
Invierno: Aunque el frío puede ser intenso, ofrece una belleza única con la nieve en las montañas cercanas.


La Ruta de los Pilones en la Garganta de los Infiernos es una experiencia imprescindible para los amantes de la naturaleza y el senderismo en Extremadura. Un paraíso natural donde el agua y la roca han esculpido un paisaje mágico.
Si buscas una escapada en plena naturaleza, este rincón del Valle del Jerte te espera con su belleza única y su energía revitalizante.

Ruta de los Pilones en la Garganta de los Infiernos: Un Paraíso Natural en Extremadura