Charco de la Máquina: el secreto mejor guardado del verano en La Vera
¿Quieres escapar del calor sin renunciar a la belleza del entorno? El Charco de la Máquina es uno de esos lugares que parecen sacados de un cuento. Rodeado de naturaleza, con aguas cristalinas y frescas incluso en pleno julio, este paraíso escondido en la Garganta Jaranda es perfecto para un baño salvaje pero seguro. Y lo mejor: llegar es muy fácil.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar de esta joya natural como se merece.
1. Ubicación privilegiada y fácil acceso
A menos de 1 km del centro de Guijo de Santa Bárbara, el Charco de la Máquina se encuentra junto a un puente construido en 1965. Desde el aparcamiento cercano, un sendero de apenas 500 m te lleva directamente a esta poza escondida entre cantos rodados y vegetación de ribera. Un rincón salvaje al alcance de todos.
2. Aguas cristalinas y frías todo el verano
El agua desciende directamente desde la Sierra del Trabuquete, lo que garantiza una temperatura refrescante incluso en los días más calurosos. En junio, a veces todavía bajan restos de nieve de las cumbres. Un auténtico lujo natural.
3. Una presa natural que invita al baño
Un pequeño muro con planchas metálicas actúa como presa, reteniendo el agua y formando zonas más profundas donde puedes nadar con tranquilidad. Eso sí: está prohibido saltar desde el puente, por seguridad.
4. Servicios básicos para pasar el día
En verano, suele haber un pequeño chiringuito donde tomar bebidas y comidas ligeras. No esperes lujos, pero sí un ambiente relajado y muy verato.
5. Pozas más escondidas río arriba
Si quieres seguir explorando, aguas arriba encontrarás otras pozas más solitarias, como el Charco del Trabuquete. Basta con seguir el sendero río arriba y dejarte llevar por el murmullo del agua.
6. Rutas para todos los niveles
La ruta básica hasta el charco principal es de unos 400 m y muy sencilla, ideal para familias.
Si te animas con más aventura, continúa hasta El Trabuquete (4 km ida y vuelta). El camino serpentea entre cascadas, rocas y bosques: merece la pena madrugar para disfrutarlo sin calor.
7. Consejos prácticos para disfrutar la experiencia
Mejor época: de junio a septiembre
Evita peligros: no te lances desde el puente. Usa calzado antideslizante para las rocas
Qué llevar: bañador, toalla, protector solar, agua y algo para picar
Hora ideal: por la mañana temprano evitarás aglomeraciones y tendrás el charco casi para ti solo
¿Por qué visitar el Charco de la Máquina?
Porque es un pequeño tesoro accesible, natural y aún poco masificado. Combina la comodidad de llegar fácilmente con la emoción de descubrir un paisaje auténtico y fresco. Y si te quedas con ganas de más, la ruta hacia El Trabuquete te ofrece el doble de belleza en cada paso.
Y lo mejor: está a solo 35 minutos en coche de La Casa de Pasarón. Puedes dormir en plena calma, desayunar con vistas a la sierra y, en menos de una hora, estar nadando en estas aguas de cuento. ¿Te animas?
Reserva tu estancia