Esta web únicamente usa cookies propias con finalidad técnica, no recaba ni cede datos de carácter personal de usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, puede haber enlaces a sitios web de terceros (Youtube/Google) con políticas de privacidad que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda.

Blog de noticias

Que ver en Pasarón de la Vera. Los 10 imprescindibles

La Casa de Pasarón

¿Qué ver en Pasarón de la Vera? Descubre sus rincones más mágicos

Si te preguntas ¿qué ver en Pasarón de la Vera?, aquí tienes una lista con los 10 lugares imprescindibles que no puedes perderte en este rincón de Extremadura. Desde su impresionante patrimonio histórico hasta su entorno natural, Pasarón te sorprenderá en cada esquina.

1. Palacio de los Manrique de Lara

Este majestuoso palacio renacentista del siglo XVI es el símbolo del esplendor nobiliario de Pasarón. Aunque no es visitable de forma individual, se pueden organizar visitas para grupos bajo reserva.

2. Iglesia de El Salvador

Este imponente templo combina elementos góticos y renacentistas, destacando su impresionante retablo y su campanario, uno de los más bellos de la comarca.

3. La Torre de la iglesia

Aunque actualmente no se puede subir, esta antigua construcción defensiva forma parte del conjunto histórico de Pasarón y es un testimonio de su pasado medieval.

4. La Casita del Ratoncito Pérez

Un pequeño detalle encantador bajo un poyato que fascina a los más pequeños y que añade un toque mágico a las calles del pueblo.

5. El Corazón de la Plaza del Palacio

Un rincón emblemático del pueblo donde se respira historia. Es un punto de encuentro para locales y visitantes, ideal para detenerse a contemplar la arquitectura tradicional.

6. La Plaza con su Picota

Símbolo de justicia en épocas pasadas, la picota de Pasarón se mantiene en pie como testigo de la historia del pueblo. Se encuentra en una de las plazas más representativas del municipio.

7. Las Ermitas de Pasarón

Pasarón cuenta con tres ermitas que forman parte de su patrimonio religioso y cultural:

*Ermita de San Blas

*Ermita de la Virgen Blanca

*Ermita del Cristo de la Resurrección

8. Rutas de senderismo

Pasarón es ideal para los amantes del senderismo, con rutas señalizadas que permiten disfrutar de la naturaleza y el paisaje:

Ruta del Cancho de la Bandera, con impresionantes vistas panorámicas.

Ruta de los Boo, una caminata entre bosques con rincones llenos de encanto.

9. La iluminación nocturna de Pasarón

Al caer la noche, las calles de Pasarón se iluminan con frases inspiradoras que convierten el paseo en una experiencia mágica y romántica. Este detalle único transforma al pueblo en un escenario especial para descubrir después del atardecer.

10. Calles con historia

Pasear por Pasarón es sumergirse en su pasado. Sus casas solariegas, balcones de madera y escudos nobiliarios cuentan historias de linajes y tradiciones que han perdurado con el tiempo.

Preguntas frecuentes sobre Pasarón de la Vera

¿Dónde está Pasarón de la Vera?

Pasarón de la Vera se encuentra en la comarca de La Vera, en la provincia de Cáceres, Extremadura. Es un destino ideal para una escapada rural. Se puede llegar desde Madrid por la A-5 hasta Navalmoral de la Mata, Jaraiz y Pasarón de la Vera. Desde Plasencia por la EX-203


¿Qué ver en Pasarón de la Vera en un día?

Si solo dispones de un día, te recomendamos visitar el Palacio de los Manrique de Lara, la Iglesia de El Salvador, pasear por sus calles con casas solariegas y terminar el día disfrutando de su iluminación nocturna con frases inspiradoras.

¿Cuándo es la mejor época para visitar Pasarón de la Vera?

Cualquier época del año es buena, pero la primavera y el otoño son ideales para disfrutar del paisaje y el clima templado.

Dónde dormir en Pasarón de la Vera

Para una experiencia completa, alójate en El Hotel Rural La Casa de Pasarón: Espacio Serenvida, un alojamiento con encanto que te permitirá disfrutar al máximo de la esencia del pueblo.

¡Ven a descubrir Pasarón de la Vera!

Si buscas un destino con historia, naturaleza y un toque de magia, Pasarón de la Vera te espera con los brazos abiertos. Recorre sus calles, descubre sus secretos y déjate enamorar por su encanto.

Artículos relacionados

Las mejores rutas de senderismo en La Vera

Gastronomía verata: sabores con historia

Patrimonio cultural de La Vera: pueblos con encanto